| LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | SÁBADO | DOMINGO |
7 - 7´30h | RECOGIDA DE HABITACIONES Y DEPENDENCIAS |
7´30 - 7´45h | RELEVO Y CAMBIO DE TURNO DE JEFE DE GUARDIA PROVINCIAL |
7´50 - 8h | RELEVO Y CAMBIO DE TURNO DE OFICIAL |
8´00h | RELEVO Y CAMBIO DE TURNO DE BOMBEROS |
8 - 8´30h | ORGANIZACIÓN DE LA GUARDIA - TURNO DE TRABAJO - OFICIAL - BOMBEROS |
8´30h | REUNIÓN DE COORDINACIÓN - JEFE DE GUARDIA PROVINCIAL - OFICIAL |
8´30 - 9´30h | REVISIÓN EQUIPAMIENTO, MATERIALES, EQUIPOS, VEHÍCULOS, MANTENIMIENTO, … |
9´30 - 10h | ALMUERZO O TEMA LIBRE |
10 - 13h | PRÁCTICAS - MANTENIMIENTO- LIMPIEZA |
13 - 14h | FORMACIÓN FÍSICA / FORMACIÓN TEÓRICA - PROCEDIMIENTOS |
14 - 17h | COMIDA / LIMPIEZA DE COCINA / DESCANSO |
17 - 17´30h | LIMPIEZA DE VEHÍCULOS DE EMERGENCIAS |
17´30 - 18h | MERIENDA |
18 - 19´30 | FORMACIÓN TEÓRICA - PROCEDIMIENTOS |
19´30 - 21h | FORMACIÓN FÍSICA |
21 - 22´30h | CENA - LIMPIEZA DE COCINA |
22 ´30 - 7h | DESCANSO - PERMANENCIA EN GUARDIA |
Nota.: El horario podrá ser modificado en función de las necesidades de Servicio.
Los domingos se realizará la limpieza de Nave, Patio y Zonas Comunes de trabajo.
El último domingo de cada mes, se limpian las partes altas y techos de la nave.
El último domingo de cada dos meses, una vez cada grupo, limpieza a fondo del suelo de la nave con agua.
Una vez al mes, por turnos, limpieza de cocina: nevera, horno, microondas y taquillas.
Horario de “obligado cumplimiento” en turno de guardia siempre en tiempo de normalidad. |
MOVILIZACIÓN DE MEDIOS
LOS EFECTIVOS SE DISTRIBUIRÁN EN UNIDADES DE INTERVENCIÓN |
1 Unidad de Intervención | 2 Bomberos |
| 2 Unidades de Intervención | 1 Jefe de Guardia*
1 Oficial + 3 Bomberos |
1 Vehículo de Intervención | 2 Vehículo de Intervención +
Vehículo de Mando * |
|
|
3 Unidades de
Intervención | 1 Jefe de Guardia *
+
1 Oficial + 5 Bomberos | 4 Unidades de Intervención | 1 Jefe de Guardia + 2 Oficiales + 6 Bomberos |
3 Vehículos de Intervención +
1 Vehículo de Mando* | 4 Vehículo de Intervención +
1 Vehículo de Mando |
|
|
5 Unidades de
Intervención | 1 Jefe de Guardia +
2 Oficiales +
8 Bomberos | 6 Unidades de Intervención | 1 Jefe de Guardia + 3 Oficiales + 9 Bomberos |
5 Vehículos de Intervención +
1 Vehículo de Mando | 6 Vehículos de Intervención +
1 Vehículo de Mando |
1.- El Jefe de Guardia* podrá salir o no a la intervención bajo su criterio cuando se movilicen 2 o 3 Unidades de Intervención, dependiendo del tipo de emergencia, información recibida desde el Centro de Emergencias 112 Aragón, tiempo de isócrona, organización valoración primaria, etc. |
2.- A partir de 5 Unidades de Intervención, el Jefe de Guardia podrá activar a un Jefe de Intervención, en primer caso si el Jefe de Guardia es un Subjefe de Intervención. Si el Jefe de Guardia es un Jefe de Intervención podrá activar en apoyo a un Subjefe de Intervención / Jefe de Intervención. |
3.- El mando en una intervención siempre lo tomará el efectivo de mayor rango. |
4.- Se activará y desplazará el vehículo de PMA según indicaciones del Jefe de Guardia. |
5.- Los desplazamientos secundarios de vehículos de emergencias se realizará con 1 Bombero: Vehículo Cisterna, Auto-Escala, PMA, Remolques, etc. |
6.- Las intervenciones de grandes emergencias con necesidad de mayores dotaciones, mayores unidades de intervención (Incendios Urbanos, Industriales, G.I.F´s, etc) en las cuales por necesidad de intervención se desplacen a ella todos los efectivos posibles de la Provincia, dejando o desplazando de otros Parques a los Parques Principales 1 Unidad de Intervención, y previendo que se pueda alargar en el tiempo, será necesaria la activación voluntaria de emergencia de personal por el tiempo necesario, por orden del Jefe de Guardia. Se restablecerá en cuanto se pueda o se encuentre personal disponible un mínimo de 2 Unidades de Intervención en los Parques Principales + 1 Unidad de Intervención en los Parques Secundarios. |
7.- En intervenciones declaradas de un G.I.F´s “Gran Incendio Forestal” y Zona Interfaz en la Provincia de Teruel, donde se necesita y prevea mayores dotaciones y Unidades de Intervención, el S.P.E.I.S se integrará en el PMA del Gobierno de Aragón con un Jefe de Intervención o Subjefe de Intervención, donde se le asignará el trabajo de una zona de un Sector de incendio o varios, priorizando las zonas de interfaz, rescate y protección de personas, y otras necesidades como abastecimiento con cisternas, balsas, etc.
1 Unidad de Intervención en estos casos excepcionales estará compuesta por 2 Vehículos Forestales o Rurales o VIR + 1 Vehículo Cisterna + 1 Oficial y 5 Bomberos (Unidad mínima indivisible de intervención en un primera intervención). El Vehículo Cisterna siempre quedará posicionado en un lugar cercano de trabajo a su Unidad de Intervención y en una zona asfaltada o muy buena junto a una carretera.
Se podrán integrar dentro de la Unidad de Intervención, otras Unidades de Intervención de las Bases de Bomberos Voluntarios (mínimo con 1 Vehículo y 2 Bomberos Voluntarios en las Unidades de Intervención indivisibles en los G.I.F´s).
Si trabajan 2 o más Unidades de Intervención mínimas indivisibles en un mismo Incendio y emergencia, habrá al mando un Subjefe de Intervención con un vehículo de mando, este a ser posible irá acompañado por un Bombero-Conductor o Bombero en adecuación. El Jefe de Intervención se situará en el PMA, según requiera la emergencia y posibilidad.
Si se requiere tan solo de 1 Vehículo Cisterna, por la noche se trabajará con 2 Bomberos, si es posible. |
8.- En intervenciones forestales y en Interfaz fuera de la Provincia de Teruel en apoyo a otras administraciones y previa autorización del Presidente o en quien delegue, el tren de salida mínimo será de 1 Vehículo de Mando + 1 Vehículo Urbano o VIR + 2 Vehículos Forestales o Rurales + 1 Vehículo Cisterna (1 Jefe de Intervención y/o 1 Subjefe de Intervención + 2 Oficiales + 6 Bomberos) y actuarán como unidad mínima de intervención, siempre que sea posible. |
9.- 1 Unidad de Intervención en desplazamiento, es considerado “Parque Móvil”, con una dotación básica de intervención. Cualquier efectivo en desplazamiento de un Parque a otro para completar la guardia se considera parte de la guardia de ese Parque a completar. |
10.- La distribución de medios y de cada unidad de intervención será ordenada por el Jefe de Guardia Provincial, atendiendo a razones de proximidad, ratio, distribución equitativa de Parques, descubiertos en los Parques, desprotección de zonas de intervención, etc. Interactuando las intervenciones entre los Parques. |
11.- Se trabajará con una única visión global provincial en cuanto a las emergencias como en los descubiertos en los Parques y Zonas de Intervención. |
12.- Utilizar un vehículo de Mando “T-x1” por los Oficiales o Bomberos deberá tener la autorización del Jefe de Guardia Provincial. |
13.- El Jefe de Guardia Provincial, dependiendo de los efectivos que disponga en los Parques, hará una distribución equitativa de medios, por lo menos si es posible 1 Oficial + 3 Bomberos en cada Parque, si la situación es de tranquilidad. El Jefe de Guardia realizará la guardia en su Parque de referencia y podrá desplazarse según considere a cualquier Parque de la Provincia. |
14.- Se establece que, está totalmente prohibida la salida o movilización de cualquier vehículo y efectivo sin el aviso al Jefe de Guardia y su autorización. |
INCENDIOS
Dotación básica en Primera Intervención |
SERVICIO | TREN DE SALIDA | DOTACIÓN |
INDUSTRIAL | -(S-11, 21, 31, 41)
-(VIR-11, 21, 31, 41) | 2 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
URBANO | -(S-11, 21, 31, 41)
-(VIR-11, 21, 31, 41) | 2 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
GARAJES | -(S-11, 21, 31, 41)
-(VIR-11, 21, 31, 41) | 2 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
BAJOS
COMERCIALES | -(S-11, 21, 31, 41)
-(VIR-11, 21, 31, 41) | 2 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
ENSERES EN VÍA PÚBLICA | -(VIR-11,21, 31, 41) | 1 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
CONTENEDORES | -(VIR-11, 21, 31, 41) | 1 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
RURAL MASÍAS
HABITABLES | -(F-11, 21, 31, 41)
-(VIR) | 2 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
RURAL CONSTRUCCIÓN
NO HABITABLE | -(F-11, 21, 31, 41) | 1 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
SOLARES | -(F-11, 21, 31, 41) | 1 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
FORESTALES | -(F-11, 21, 31, 41) | 1 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
VERTEDEROS | -(F-11, 21, 31, 41) | 1 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
MONTE BAJO
RASTROJO | -(F-11, 21, 31, 41) | 1 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
*El Jefe de Guardia Provincial podrá variar el tren de salida si lo dispone necesario por las informaciones e interpretaciones recibidas.
*Estas dotaciones básicas en primera intervención siempre serán en periodo de ausencia de cualquier intervención en la Provincia. |
RESCATE
Dotación básica en Primera Intervención |
SERVICIO | TREN DE SALIDA | DOTACIÓN |
TRÁFICO SIN ATRAPADOS/PREVENCIÓN | -(VIR-11, 21, 31, 41) | 1 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
TRÁFICO CON ATRAPADOS | -(S-11, 21, 31, 41)
-(VIR-11, 21, 31, 41) | 2 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
TRÁFICOS MMPP | -(S-11, 21, 31, 41)
-(VIR-11, 21, 31, 41) | 2 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
ASCENSORES | -(VIR-11, 21, 31, 41) | 1 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
APERTURA PISO Y CON PERSONA EN EL INTERIOR SIN RIESGO | -(VIR-11,21, 31, 41) | 1 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
APERTURA PISO CON PERSONAS EN EL INTERIOR CON RIESGO | -(S-11, 21, 31, 41)
-(VIR-11, 21, 31, 41) | 2 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
RESCATE PERSONAS MEDIO ACUÁTICO: Río –Pantano | -(FSV-11, 21, 31, 41) Barca
-(VIR) | 2 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
RESCATE PERSONAS MEDIO ACUÁTICO-MONTAÑA: Barrancos | -(FSV-11, 21, 31, 41)
-(VIR) | 2 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
PRESUNTOS SUICIDAS | -(S-11, 21, 31, 41)
-(VIR-11, 21, 31, 41) | 2 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
BÚSQUEDAS PERSONAS EN GRANDES ÁREAS | -(FSV-11, 21, 31, 41)
-(VIR) | 2 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
HUNDIMIENTOS EDIFICIOS, CASAS, … | -(S-11, 21, 31, 41)
-(VIR-11, 21, 31, 41) | 2 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
CAÍDAS EN POZOS, ZANJAS, … | -(S-11, 21, 31, 41)
-(VIR-11, 21, 31, 41) | 2 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
*El Jefe de Guardia Provincial podrá variar el tren de salida si lo dispone necesario por las informaciones e interpretaciones recibidas.
*Estas dotaciones básicas en primera intervención siempre serán en periodo de ausencia de cualquier intervención en la Provincia. |
SERVICIOS ESPECIALES Y AUXILIARES
Dotación básica en Primera Intervención |
SERVICIO | TREN DE SALIDA | DOTACIÓN |
SUMINISTRO DE AGUA | -(C-11, 21, 31, 41) | 1 BOMBERO |
NECESIDAD AUTOESCALA
JUNTO A UNIDAD DE INTERVENCIÓN | -(E-11, 21, 41) | 1 BOMBERO |
ACHIQUE DE AGUA | -(S-11, 21, 31, 41) | 1 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
SANEAMIENTOS | -(E-11, 21, 31) | 1 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
ACTUACIONES CON HIMENÓPTEROS/OTROS ANIMALES | -(E-11, 21, 31) si es en Altura o
-(VIR-11, 21, 31, 41) | 1 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
FUEGOS ARTIFICIALES | -(F-11, 21, 31, 41) / VIR | 1 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
HOGUERAS | -(F-11, 21, 31, 41) / VIR | 1 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
ESPECTACULOS PÚBLICOS | -(F-11, 21, 31, 41) / VIR | 1 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
ACTIVIDADES DIVULGATIVAS, SIMULACROS, VISITAS CENTROS EDUCATIVOS | Según necesidad programada | Según programación |
REVISIÓN HIDRANTES | -(VIR-11, 21, 31, 41) | 1 UNIDAD DE INTERVENCIÓN |
PREVENCIONES PROGRAMADAS: DEMOLICIONES, CARRERAS BTT, TRIATLONES, CARRERAS A MOTOR… | Según necesidad programada | Según programación |
*El Jefe de Guardia Provincial podrá variar el tren de salida si lo dispone necesario por las informaciones e interpretaciones recibidas.
*Estas dotaciones básicas en primera intervención siempre serán en periodo de ausencia de cualquier intervención en la Provincia. |