BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA

Anuncio # 2024-2515

Bases II Ayudas a Jóvenes Colaboradores del Servicio de Juventud de la Comarca del Bajo Aragón durante 2024.

Publicado el  7/22/24, BOP número  139

Datos del Anunciante

Sección:
Administración Local

Órgano Emisor:
Comarca del Bajo Aragón

Departamento:
Comarca del Bajo Aragón

Boletin PDF Imprimir Anuncio
BASES II AYUDAS A JÓVENES COLABORADORES DEL SERVICIO DE JUVENTUD DE LA COMARCA DEL BAJO ARAGÓN DURANTE 2024
BDNS: (Identif.):774760
De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/774760)
1.- OBJETO
Las presentes Bases tienen por objeto convocar ayudas a jóvenes que colaboren con el Servicio Comarcal de Juventud durante el 2024 y que acrediten mediante empadronamiento o DNI, un vínculo con un municipio de la Comarca del Bajo Aragón.
Estas ayudas pretende por un lado fomentar la participación de los jóvenes en las acciones que se desarrollen desde el Servicio de Juventud y por otro, acercar dicha población a la Institución Comarcal.
Como normativa reguladora del presente concurso, son:
Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón.
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
El Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.
El Real Decreto 130/2019, de 8 de marzo, por el que se regula la Base de Datos Nacional de Subvenciones y la publicidad de las subvenciones y demás ayudas públicas.
Ordenanza General de Subvenciones de la Comarca del Bajo Aragón BOPTE 26/08/2020.
2.-CUANTÍA, FINANCIACIÓN, PAGO Y JUSTIFICACIÓN.
La dotación presupuestaria de 1000 euros, adscrita al pago de las ayudas, se imputará a la aplicación presupuestaria 9240.48004 del Presupuesto Comarcal vigente para el año 2024.
La cuantía individualizada de la ayuda será de 100 €, siendo 10 los jóvenes posibles beneficiarios. No se deberá justificar el gasto que se realiza de ese importe.
A las ayudas, se aplicará la retención legal correspondiente de acuerdo con la legislación fiscal vigente.
Como justificación de la concesión de las ayudas se considerará la fecha en la que se efectúe el acto público de entrega de diplomas.
3.- REQUISITOS GENERALES DE LAS PERSONAS BENEFICIARIAS
Podrán ser beneficiarias de las ayudas quienes cumplan los siguientes requisitos:
- Cumplir entre 14 y 30 años durante 2024
- Acreditar empadronamiento en un municipio de la Comarca del Bajo Aragón, o un vínculo con ella mediante el DNI.
- Haberse inscrito en el programa de colaboradores comarcales (la inscripción será gratuita). Anexo I
- En caso de menores de edad, se requiere autorización del padre, madre, o tutor/a legal para participar como colaborador incluido en el Anexo II
- Hallarse al corriente en el cumplimento de las obligaciones tributarias que le correspondan. Anexo III
4.- PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
En el caso de menores de edad, el padre, madre, tutor o persona encargada de la guarda y protección, representante legal, u otro integrante de la unidad familiar podrá formalizar la Inscripción en el programa de Colaboradores Comarcales según el modelo del Anexo I.
Las solicitudes deben presentarse en el plazo de 1 mes una vez publicadas las presentes bases en el boletín oficial.
La solicitud de inscripción (Anexo I), junto con la documentación indicada en el apartado siguiente debidamente cumplimentados irán dirigidas a la Presidencia de la Comarca se presentarán en el Registro General de la Comarca del Bajo Aragón, o por cualquiera de los procedimientos previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común en el plazo de un mes tras la publicación de la presente convocatoria en el BOPTE. En caso de que los participantes sean menores de edad, deberá presentarse también la Autorización paterna (Anexo II).
Si la solicitud no reuniera los requisitos, se requerirá a la persona interesada para que en un plazo de 10 días hábiles subsane la solicitud.
Deberá presentarse una solicitud por joven colaborador, sin que sea incompatible que sean de un mismo núcleo familiar o mismos progenitores.
5.- DOCUMENTACIÓN
La documentación a aportar será la siguiente:
- Solicitud de participar en las presentes bases como colaborador juvenil del Servicio de Juventud de la Comarca del Bajo Aragón Anexo I
- Autorización paterna en caso de menores de edad Anexo II
- Documento que acredite vinculación con el Bajo Aragón
- Empadronamiento
- DNI
- Documento que acredite estar al corriente en el cumplimento de las obligaciones tributarias que le correspondan. Anexo III
6.- INSTRUCCIONES DE PROCEDIMIENTO
El personal de la Comarca del Bajo Aragón realizará la comprobación, valoración y revisión de las solicitudes.
Habrá una comisión encargada de esta función estará formada por:
- El Presidente
- Un vocal
- Secretario: Técnico de Juventud
Tras la valoración y la comprobación los requisitos de las solicitudes, la Comisión de Valoración emitirá un acta en la que se reflejarán los resultados de la valoración efectuada y se comunicará a los 10 jóvenes que más puntuación hayan obtenido.
Finalmente, el Jurado elevará la propuesta de concesión de los premios al Consejero de Juventud de la Comarca, siendo la propuesta vinculante.
Se formulará informe definitivo para la concesión de subvenciones, la Comisión de Deportes y Juventud dictaminará y se aprobará en Junta de Gobierno.
7.- JURADO
El Jurado será nombrado por la presidencia de la Comarca del Bajo Aragón y estará compuesto por tres miembros con carácter técnico, siendo uno de ellos el técnico de Juventud que ejercerá como secretario del jurado
La participación en este concurso implica la aceptación de las bases, cuya interpretación será competencia del jurado. La decisión del Jurado será inapelable.
8.- CONCESIÓN DE PREMIOS
1. La instrucción del procedimiento de concesión de premios corresponde al servicio o centro gestor que haya propuesto la aprobación de la convocatoria.
2. La tramitación de los expedientes seguirá las siguientes fases:
1.ª Informe de evaluación de las solicitudes recibidas, una vez subsanadas, en su caso, las deficiencias en la documentación aportada por los peticionarios, en el que deberá constar expresamente si los beneficiarios cumplen o no todos los requisitos necesarios para acceder al premio. Dicho informe será suscrito por un Técnico del Área Correspondiente o quien legalmente le sustituya.
2.ª En su caso, cuando así lo prevea la convocatoria, se emitirá un infor­me de las solicitudes desde el punto de vista técnico propio de la naturaleza de los premios. Dicho informe será suscrito por personal experto o técnico en la correspondiente rama de especialidad.
3.ª Propuesta de concesión formulada por el jurado evaluador con arreglo a los criterios de carácter artístico, literario, cultural o científico propios de la naturaleza de la convocatoria. El jurado podrá proponer declarar desierto el premio o premios.
4.ª Instruido el procedimiento, el órgano instructor formulará la propues­ta de resolución definitiva, que previo trámite de intervención, será dictaminado por la comisión Informativa Correspondiente y se elevará a la Presidencia para su aprobación o denegación de la subvención en el plazo máximo de 6 meses.
9.-VALORACIÓN
Habrá un máximo de 16 puntos a otorgar siendo:
- Hasta 10 puntos por la propuesta juvenil realizada en la inscripción para los jóvenes de la Comarca del Bajo Aragón, donde se valorará:
Realizable: que sea una idea real y factible.
Adecuación: que sea una idea apropiada para una institución pública y para un público joven.
Cooperación: que involucre varios municipios, o jóvenes de otros pueblos.
Temporalidad: que se pueda realizar en un plazo breve de tiempo
- 2 puntos por estar vinculado a un municipio de la Comarca del Bajo Aragón de menos de 2500 habitantes
- 1 punto para menores de 18 años
- 1 punto por responder positivamente a la pregunta 2 de la inscripción
- 1 punto por responder positivamente a la pregunta 3 de la inscripción
- 1 punto por responder positivamente a la pregunta 4 de la inscripción
10.- PUBLICIDAD DE LA CONVOCATORIA.
Las Presentes Bases y su convocatoria serán objeto de publicidad en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel, en el Tablón de Anuncios de la Comarca del Bajo Aragón y en la web WWW.Bajoaragon.es y su sede Electrónica.
El resto de actos de la presente convocatoria serán publicados por medio de la Web: www.Bajoaragon.es y de la Sede electrónica de la Comarca del Bajo Aragón: https://bajoaragon.sedelectronica.es/
11.- PROTECCIÓN DE DATOS
Los participantes aceptan que los datos facilitados en virtud de la presente convocatoria pue- den ser objeto de tratamiento en los ficheros de datos de carácter personal (contratación, facturación) así como la información de los proyectos seleccionados a los medios de comunicación. Podrán ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la Comarca del Bajo Aragón, calle Mayor 22, Alcañiz. Teruel (44600)
12.- CONFORMIDAD.
Los participantes aceptan cada uno de los puntos de las bases de la convocatoria y aceptan la decisión del Jurado el cual es inapelable.
ANEXO I
Datos del Joven Colaborador
Nombre y apellidos DNI NIE Teléfono
………………………………………….. ……………………… ………………..
Domicilio Localidad Edad
………………………………………….. ……………………… ………………..
Provincia Código Postal Correo electrónico
………………………….. …………………… ………………………………….
1 Breve propuesta, proyecto o iniciativa que desarrollarías en tu municipio para los jóvenes de la Comarca del Bajo Aragón (si es necesario adjuntar hoja aparte)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Durante 3 meses:
2 ¿Compartirías en tus redes sociales, las noticias que se publiquen SI
desde la Comarca del Bajo Aragón para darles repercusión ? NO
3 ¿Asistirías a las reuniones de coordinación para organizar SI
la iniciativa propuesta ? NO
4 ¿Participarías en las actividades que se deriven de esa iniciativa SI
propuesta durante el 2024? NO
En ……………………, a ……..de……………..de 2024

Firma del solicitante
SR. PRESIDENTE DE LA COMARCA DEL BAJO ARAGÓN

ANEXO II AUTORIZACIÓN PATERNA
SOLICITUD Y AUTORIZACIÓN PATERNA PARA MENORES DE EDAD
Nombre y Apellidos:………………………………… Edad: …………………………
D.N.I.: …………………………… Telf: ………………………………… Email………………….. Dirección:…………………………………… Localidad……………………………….
D./Dª ………………………………………………………… y teléfono de contacto
……………………………, como PADRE, MADRE o TUTOR LEGAL del participante cuyos datos figuran en esta inscripción, AUTORIZO a mi hijo/a a participar en la convocatoria de ayudas para jóvenes colaboradores comarcales y en todas las actividades que se deriven del proyecto.
Firma:

Atendiendo a la Ley Orgánica 1/1996 de 15 de enero, de Protección Jurídica del menor y como se regula en su articulo 4 de la nombrada ley, Autorizo a que la organización pueda fotografiar y filmar a mi hijo/a y a que dichos documentos puedan ser utilizados por la Comarca del Bajo Aragón para la difusión de la actividad.
La organización no se hace responsable de los daños que pudieran derivarse de las actuaciones imprudentes de los participantes, siendo ellos mismos, o en su caso padre, madre, o tutor, los responsables de dichos actos.

ANEXO III DECLARACIÓN JURADA DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
Yo ………………………………………………….. con domicilio ……………………………….. en……………………………………..de ………………. y DNI/NIE………………………………………
Declaro que estoy al corriente de mis obligaciones tributarias.

Fdo………………….
Alcañiz, 15 de julio de 2024.- José Miguel Celma Belmonte, Presidente de la Comarca del Bajo Aragón.
Subir